martes, 25 de marzo de 2008

AXE

Mitsubishi Eclipse Spyder

La siguiente presentación es un análisis del usuario del automóvil deportivo Mitsubishi Eclipse Spyder modelo 2008, basado en el estudio de variables como el Escenario en el que se mueve, la arquitectura que lo rodea, los accesorios y la gama de colores que lo identifican, las actividades que realiza, algunos destinos para sus vacaciones, la música que marca su estilo, referentes naturales de tipo animal que asemejan su comportamiento y los términos que logran finalmente definirlo como usuario.

Una mirada de japon en Colombia

EL RETORNO A LA INFANCIA Cuando pequeños muchos de nosostros soñamos con tener juguetes de nuestro mismo tamaño, diseñados a nuestra escala y proporción pero casi nunca se hizo posible. La vida, la sociedad, el movimiento, la rutina,las extensas jornadas laborales han hecho que el hombre busque espacios de entretenimiento que logren distraer su mente con nuevos elementos para interactuar y actividades por realizar. La cultura japonesa ha creado en la gente joven una iniciativa de independencia y ha ocacionado la separación del vinculo familiar. Por tal razón en Japón disminuyó considerablemente la demanda de automóviles para la familia y se inició la creación de diseños personalizados más accesibles al grupo objetivo juvenil. Como una propuesta para aumentar el mercado del auto en Japón, la Q Motors Co, creó hacia el año 2002 el Q Car Quino, como una replica de un coche de juguete originalmente llamado Choro-Q que se popularizó tras su lanzamiento en la decada de los 80´s. El mercado del juguete japones había declinado, entonces se creo una estrategia de intentar engañar a los adultos en el mercado para tratar de acoger a los consumidores más viejos con juguetes que fueron parte de su niñez. El Q- car Quino centró la atención de quienes jugaron con el pequeño Choro-Q y los transportó por el tiempo a su infancia y a aquel sueño que algún día quizo hacerse realidad. Esa añoranza por la infancia y la niñez es conocida en el mundo oriental como la cultura Kawaii que recoge una serie de representaciones graficas en las cuales se puede destacar el dibujo animado, comic, lo cute o tierno, los muñecos entre otros. ES TODO UN RITO....

lunes, 18 de febrero de 2008

ExPrEsAtE!!!

Elementos de la comunicación

La comunicación es un fenómeno inherente a la relación grupal de los seres vivos por medio del cual éstos obtienen información acerca de su entorno y son capaces de compartirla haciendo partícipes a otros de esa información.

La comunicación es un proceso de interrelación entre dos (o más) personas donde se transmite una información desde un emisor que es capaz de codificarla en un código definido, logrando así que el receptor decodifique el mensaje transmitido.